Semana 1: Primeros pasos en HTML y CSS
- Julián Martín Portillo
- 28 oct 2022
- 3 Min. de lectura
Elegir el curso
Si bien en el post anterior Semana 0: Mi camino prometi que iba a hacer los cursos de 3 paginas diferente, no llegue a empezarlos sin sentir que sería una tarea abrumadora. Por eso decidi hacer solo el de SoloLearn.
¿Porque esa elección?
Para entender porque elegí ese curso y no otro, les voy a contar lo que sentí en cada página (Recuerden que yo ya hice otros cursos de programación en todas)
SoloLearn: No fue difícil encontrar el curso que buscaba, en la sección de cursos hay uno llamado "Web Development Fundamentals". Este está compuesto de 4 partes "Getting Started", "More HTML Elements", "Styling with CSS" y "JavaScript". Además, los cursos en esta página suelen ser muy interactivos y dinámicos. La única desventaja es la gran cantidad de contenido que requiere una membrecía paga
W3Schools: En cuanto entras ves los 3 cursos que buscaba, el de HTML, el de CSS y el de JavaScript. También podes entrar a la sección "Where to start?" donde aparecen los mismos cursos. Las principales ventajas de estos cursos, en comparación a SoloLearn son: 1) Cursos más completos, los temas tratados se ven en mayor profundidad. 2) mayor flexibilidad, te permite saltar entre los temas que te interesan y no es necesario hacer todos los cursos. 3) la plataforma es totalmente gratuita, teniendo incluso un editor de código para ver ejemplos y ejercicios. Con todo esto, no elegí esta página por un solo motivo: Los cursos son completos y detallados, pero eso los hace largos y yo buscaba una idea general para empezar con la página, más adelante posiblemente recurra a esos cursos para profundizar y mejorar
CodeCademy: Encontrar los cursos que buscaba no parecía tan fácil, después de un rato me sentí abrumado por la cantidad de ofertas que aparecían y ninguna me convenia.
Con este análisis hecho, empecé el curso elegido.
Primeros pasos en HTML y CSS
23/10: Empiezo el curso
Empecé el curos y vi los conceptos básico: que es HTML, que es un elemento, que es un atributo y los elementos básicos: texto e imágenes
24/10: Creo la pagina
Continué el curso de HTML y conocí más elementos: listas, tablas, secciones, artículos e inputs. También empecé a crear la página, decidí subirla a un repositorio público en GitHub por si alguien quiere ver el código. Hecho esto me puse a investigar para poder publicar el página, después de un rato logra publicarla con GitHub Pages (Inicio | Portimagic (porti-magic.github.io))
25/10: Termina el HTML y empieza CSS
Los últimos temas del curso de HTML fueron: Botones, DropDowns, CheckBoxes, Radiobutons y reproductores de video y audio. Con el curso termino, cree las páginas restantes en mi sitio. Después de Eso empecé el curso de CSS, vi los primeros conceptos: que es CSS, locators, estilo de texto, fuentes, el "Box Model", bordes y fondos, y empecé a aplicarlos a mi sitio, decidí hacer primero la página Sobre el blog ya que es la que tiene el diseño más sencillo. Por ultimo solo quedaba hacer que el HTML reconociera el archivo de CSS, eso me llevo un rato de investigación, pero al final di con esta página: ¿Cómo vincular una hoja de estilo CSS en HTML? » Dongee y pude hacerlo.
28/10: Termino la primer pagina
Después de dos días de descanso, termine el curso de CSS, entre los conceptos claves estuvieron: estilado de links, tablas, listas y forms; posicionamiento y layouts. Una vez terminado el curso, terminé el estilado de la página que había empezado 3 días atrás. Para hacerlo tuve que investigar sobre un tema particular: ¿Como posicionar el footer?. Si bien el curso enseña sobre posicionamiento, como ya dije antes, los temas no se ven en tanta profundidad. Por eso, hacer le footer me llevo prácticamente toda una tarde
Lo que sigue
Hasta ahora estoy más que conforme con mi avance en este proyecto, en menos de una semana ya tengo una página, bastante fea, pero una página al fin. Los siguientes pasos van a estar enfocados en dos temas: 1) El aspecto visual de las páginas, tengo que seguir trabajando en los archivos CSS para hacer que mi sitio sea atractivo; 2) Funcionalidad, no solo tiene que ser atractivo el sitio, sino que tiene que funcionar como corresponde, por eso tengo que empezar el curso de JavaScript y empezar a aplicarlo.




Comentarios